En una iniciativa que fortalecerá el desarrollo económico de Honduras, Banco Ficohsa anunció la obtención de un financiamiento por $250 millones, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) y Citi. Este crédito estará enfocado en fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país, priorizando aquellas lideradas por mujeres, para fomentar la inclusión financiera y el crecimiento sostenible.
Un cambio revolucionario para las PYMES
Las PYMES son responsables del 70% de los trabajos en Honduras y juegan un papel crucial en la economía del país. Gracias a esta iniciativa, Ficohsa anticipa la generación de 100,000 empleos tanto directos como indirectos, impulsando la inclusión financiera y favoreciendo la resiliencia económica en la nación.
El paquete de financiamiento incluye un préstamo de $230 millones por parte de DFC y $20 millones de Citi, convirtiéndose en la mayor facilidad crediticia en Centroamérica y la segunda más grande en Latinoamérica. Estos fondos serán distribuidos a PYMES elegibles en sectores clave como comercio, agricultura, construcción y manufactura, con un enfoque del 30% en empresas lideradas por mujeres.
Impulsando el liderazgo de mujeres y la inclusión financiera
El emprendimiento femenino actúa como un motor esencial para la economía de Honduras. Investigaciones indican que las empresas dirigidas por mujeres aportan de manera notable al PIB, promueven la estabilidad económica y generan un impacto favorable en sus comunidades. “Cuando las mujeres expanden sus negocios, aseguran una mayor estabilidad económica para sus familias y contribuyen a la prosperidad nacional”, resaltó la Embajadora de EE.UU. en Honduras, Laura Dogu.
Scott Nathan, Director Ejecutivo de DFC, señaló: “Un sector de pequeñas empresas robusto es clave para crear empleos locales, promover el crecimiento sostenible y, en última instancia, crear estabilidad económica. Esto claramente redunda en el interés de Estados Unidos”.
Camilo Atala, CEO de Banco Ficohsa, expresó: “Nuestra experiencia en la inclusión financiera y el apoyo a emprendedores nos posiciona de manera única para utilizar este préstamo y lograr resultados significativos. Al priorizar a las empresas lideradas por mujeres y con alto potencial, fomentamos un crecimiento sostenible, creamos empleos y promovemos la inclusión financiera”.
Ficohsa y CITI: socios en el avance sostenible
Alejandro Gómez, CCO de Citi Honduras, subrayó el compromiso de Citi con el crecimiento inclusivo en la región: “Al asociarnos con Banco Ficohsa para proporcionar capital a las MIPYMES, estamos construyendo un futuro económico más fuerte para Honduras”.
Esta operación también respalda el objetivo de Finanzas Sociales de Citi de facilitar acceso a servicios esenciales y oportunidades económicas para 15 millones de hogares de bajos ingresos, incluidos 10 millones de mujeres, en mercados emergentes.
Compromiso con la sostenibilidad y la apertura
Los recursos serán administrados bajo rigurosos estándares de cumplimiento y sostenibilidad, conforme a las directrices del Manual de Políticas y Procedimientos Ambientales y Sociales de DFC de 2024. Este marco asegurará que la inversión sea de bajo riesgo y genere un impacto favorable en las comunidades y el entorno.
Esta alianza refleja la visión común de Banco Ficohsa, Citi y DFC para incentivar el desarrollo sostenible en Honduras. Al fortalecer a las PYMES, en particular aquellas conducidas por mujeres, el programa enfrentará obstáculos sistémicos al progreso social, promoviendo un crecimiento inclusivo y robusteciendo la resiliencia económica del país.
Fuente de información: La Prensa Honduras