Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

La Fiscalía condena a Ancelotti a cuatro años y más meses de prisión por defraudar a su Hacienda un millón de euros | Fútbol | Deportado

La Fiscalía Provincial de Madrid pide cuatro años y nuevos meses de prisión para Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, por haber defraudado al fisco 1.062.079 euros en los ejercicios de 2014 (386.361 euros) y 2015 (675.718 euros). El representante del Ministerio Público la acusa de dos delitos contra Hacienda, ya que, a pesar de que él mismo afirmó su condición de residente en España a efectos fiscales y de que reflexionó sobre el hecho de que su domicilio estaba en Madrid, entregó sólo en sus declaraciones de alquiler las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid. Así, omite la devolución correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que había cedido a otras entidades.

El fiscal afirma que Ancelotti firmó el 4 de julio de 2013 un contrato de trabajo como entrenador del Real Madrid para el período comprendido entre el 5 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2016 “en el que se especificaba su retribución para dicho período, así como los rendimientos del trabajo, uno de los rendimientos derivados desde la cesión de la imagen deseada al club”. Además, precisa que desde julio de 2013 el imputado trabaja y reside en España, fijando como domicilio y residencia habitual un inmueble situado en una céntrica plaza de Madrid. Sin embargo, cuando el técnico terminó su vínculo con el Real Madrid el 25 de mayo de 2015, su vida quedó abandonada hasta octubre de ese año, por ello durante 2015 “España fue su principal centro de relaciones personales e intereses económicos”.

Hacienda afirma que «con el objetivo de evadir el impuesto por las devoluciones de imagen correcta» tanto de los destinatarios del Real Madrid como de otras marcas por diversos eventos, el técnico ha entendido una relación «compleja» y «confusa» entre fideicomisos y empresas Se le pidió que canalizara el color de las áreas de la imagen. Así, “simuló” la cesión de su legítima imagen a entidades “deficientes en actividad real” y capacidad de despliegue domiciliadas fuera de España, “persiguiendo así la opacidad de la propiedad de la empresa pública española y la ocultación del patrimonio real”. beneficiario de los rendimientos provenientes de sus derechos de imagen, de manera que ni la misma ni ninguna de las muchas empresas que ves que pagan las cuantiosas cantidades percibidas en España o en el extranjero de nuestro país”.

Ancelotti, tras la Fiscalía, firmó el 1 de julio de 2013 un contrato privado en el que vendía sus derechos de imagen a la entidad Vapia Limited por un plazo de diez años y un precio de 25.000.000 de euros. Un día después, la entidad numeró como su apoderado al técnico del Real Madrid “otorgándole los máximos poderes de actuación para gestionar sus derechos de imagen”. Posteriormente, en un tiempo indeterminado, se formalizó un añadido al contrato que modificaba la duración del contrato reduciéndola a tres años y rebajando el precio de compra de los derechos de imagen a un millón de euros.

El 4 de julio de 2013, de forma “paralela” a su empresa como entrenador del Real Madrid, firmó un contrato privado con el club en el que cedió el 50% de sus derechos de imagen a la entidad deportiva entre el 5 y el 30 de julio de 2013. Junio ​​de 2016. El otro 50% estaba en manos de una sociedad “sin nombre” e “indeterminada” que actuaba en nombre y representación del entrenador italiano. Esta sociedad resultó ser Vapia LLP, con domicilio en Londres, y no Vapia Limited, sociedad constituida en las Islas Vírgenes, hecho que no fue comunicado al Real Madrid hasta un año después. “De esta forma, la acusación era válida por parte de la empresa Vapia LLP para que se presente formalmente ante el Real Madrid como propietaria de los derechos de imagen, a pesar de no sequiera formalmente sus impuestos, tal y como se refirió en el contrato de cesión de 1 de julio de 2013. fue con Vapia Limited”, agrega el texto.

Ancelotti, según la Fiscalía, presentó sus declaraciones de autoliquidación en el acto correspondientes al cargo por alquiler de personas físicas, donde afirmó su condición de residencia en España y donde reflejó su domicilio en un inmueble en una céntrica plaza de El Madrid, sólo entregó los salarios laborales personales percibidas del Real Madrid. Sin embargo, «omití todos los servicios correspondientes a la explotación de sus derechos de imagen (…) adjuntando este impreso a las declaraciones con palabras negativas» con un saldo negativo de 39.575 euros en el ejercicio 2014 y 529.076 en 2015, cantidad que serán devueltos a la Agencia Tributaria en ambos casos.

La Fiscalía precisa que los rendimientos derivados de la venta de los derechos de imagen supusieron unos ingresos por importes de 1.249.590 euros en 2014 y 2.959.768 en 2015 hasta que Ancelotti o las otras dos entidades hayan percibido impuestos por esas cantidades. Pero es que además el técnico también omitió en sus declaraciones la titularidad del inmueble de dos solares ubicados en países extranjeros. Realizando los correspondientes ajustes, la sociedad española calculó la citada suma teniendo en cuenta los bajos alquileres y las rentas y pagos obtenidos en 1.062.079 euros (386.361 en el ejercicio 2014 y 675.718 en el ejercicio 2015).

Puedes seguirlo en EL PAÍS Deportes en FacebookXo escribe aquí para recibirlo nuestro boletín semanal.


Más información
By Kujsnrg7j

Puede interesarte